Oferta de trabajo para un Investigador Perfil Medico Rehabilitador
(Ver fuente original)
PUESTO OFERTADO
Denominación Investigador
Equipo de trabajo Área de de Aplicaciones y Servicios Tecnológicos. Línea de Producto Valoración Biomecánica
Referencia PTAPL 02/10
Nº de plazas 1
Misión: Investigador que participará en los procesos de definición y desarrollo de protocolos clínicos de valoración biomecánica y actuará como referente científico y técnico en los temas que le son propios en el ámbito de la rehabilitación y la autonomía personal.
Equipo de trabajo Área de de Aplicaciones y Servicios Tecnológicos. Línea de Producto Valoración Biomecánica
Referencia PTAPL 02/10
Nº de plazas 1
Misión: Investigador que participará en los procesos de definición y desarrollo de protocolos clínicos de valoración biomecánica y actuará como referente científico y técnico en los temas que le son propios en el ámbito de la rehabilitación y la autonomía personal.
Funciones
* Actuar como investigador principal o como miembro de un equipo de investigación, de acuerdo con los criterios del responsable, en los proyectos y actividades de la línea de Valoración Biomecánica.
* Dirigir proyectos de I+D+i de ámbito nacional e internacional en áreas relacionadas con la rehabilitación y la autonomía personal.
* Participar en los procesos de definición, desarrollo y validación de nuevos protocolos clínicos de valoración biomecánica.
* Realizar valoraciones biomecánicas de pacientes y sus correspondientes informes médicos.
* Actuar como referente científico y técnico en los temas que le son propios, siendo consultor y colaborador para otros investigadores del centro, Colaboradores y becarios.
* Asesorar a usuarios en el uso de las técnicas y metodologías de valoración funcional, que hayan sido contrastadas y puestas a punto en el centro.
* Preparar propuestas de proyectos de investigación o convenios de colaboración bajo la coordinación del director de línea.
* Elaborar los informes de proyectos y presentación de los mismos a los usuarios y clientes de la línea.
* Participar en las tareas de difusión regional, nacional e internacional de los resultados de I+D, en colaboración con otros miembros del área de I+D (publicaciones, conferencias, asistencia a eventos, etc.)
* Analizar, estudiar, vigilar y compartir con el resto de componentes del área de I+D el estado del arte de las líneas de trabajo a nivel nacional e internacional para proponer nuevas líneas de negocio y/o proyectos. Es para ello necesario, que esté permanentemente informado sobre las características y especificidades del mercado al que se dirige su actividad.
REQUISITOS
Formación académica
* Licenciado en Medicina y Cirugía.
* Valorable, preferentemente, Licenciado con las especialidades de Medicina Física y Rehabilitación y/o Medicina del Deporte
Conocimientos y Experiencia Requerida
* Experiencia profesional previa o conocimiento específico en temas relacionados con la Biomecánica y/o la valoración funcional.
* Nivel Alto de Inglés
Méritos valorables
* Tesis Doctoral realizada
* Conocimientos de Ofimática
Habilidades
* Motivación por el trabajo de I+D y por la pertenencia a un equipo multidisciplinar de alta exigencia científica y tecnológica.
* Capacidad de comunicación y de relación externa e interna
* Capacidad de decisión, capacidad de análisis y solución de problemas.
* Iniciativa y proactividad en el trabajo
CONDICIONES
Fecha de incorporación Mayo de 2009
Jornada/horario 37,5 horas semanales, de lunes a viernes
SOLICITUD
Documentación Currículum Vitae, expediente y escrito explicando el interés por participar en la selección
Dirigida a INSTITUTO DE BIOMECÁNICA DE VALENCIA (IBV)
Universidad Politécnica de Valencia • Edificio 9C
Camino de Vera s/n • 46022 – Valencia
Telf. 96 387 91 60 • Fax 96 387 91 69
e-mail: rrhh@ibv.upv.es
Referencia PTVABI 02/10
Fecha límite 25 de Abril de 2010
Contacto Ángel Larraz
________________________________________________________________
En la web del IBV también encontrarás ofertas laborales para otros perfiles, ingeniros, fisioterapeutas y otros, además de eventos y noticias intereantes.
No dejeís de mirar también este evento:
COMPUTER METHODS IN BIOMECHANICS AND BIOMEDICAL ENGINEERING
Un ejemplo de un modelo biomecánico para un jugador de beisbol de LifeModeler.
Sponsors del evento:
(Punsa sobre ellos para ver empresas y entidades dedicadas a este campo).





![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() |
![]() | |||
![]() | |||
![]() | |||
![]() | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Autor: Samuel Franco Domínguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar lo que quieras. Pero los comentarios serán moderados y tardarán un poco en aparecer. Si el contenido es inapropiado puede que simplemente no aparezca.