Hacer que toda esta tecnología sea también accesible es el reto del futuro. No se trata solo de ocio, se trata de acceso a la cultura, se trata de educación y se trata de trabajo, y por encima de todo de calidad de vida de las personas.
Además el hecho de que todo esto sea accesible para alguien con discapacidad puede tener un beneficio a la hora de simplificar las cosas para el usuario más común.
Es el reto, es el presente y será el tema a tener en cuenta en el futuro.
Esto es para mí una parte importante en la expanción de la rehabilitación que incluye aspectos sociales y educativos. bio-psico-social.
Más información:
http://www.evia.org.es/
Orvita Ocio Electrónico, realidad virtual, interactividad y tecnologías de apoyo.
NUEVAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS INTERACTIVOS PARA LA AUTONOMÍA PERSONAL
ÁREAS: INCLUSIÓN DIGITAL, e-IGUALDAD, OCIO ELECTRÓNICO, REDES SOCIALES, TV DIGITAL INTERACTIVA ACCESIBLE y CONTENIDOS DIGITALES ADAPTATIVOS.
DURACIÓN: Una Jornada
FECHAS: 3 de Diciembre de 2008
HORARIO: Mañana 10-14, Tarde 15.30-20
LUGAR: Salón de Actos del CEADAC. Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral, C/ Río Bullaque, s/n
28034 Madrid
INSCRIPCIÓN: Gratuita
INFORMACIÓN GENERAL
EATCO Universidad de Córdoba
Tel: 957 211020
e-mail: carlos@uco.es
CONCEPTO DE LA JORNADA
La Jornada se centrará en la persona como eje fundamental y las plataformas tecnológicas de ocio electrónico
como apoyo para conseguir su autonomía y aumentar su calidad de vida.
Por lo que en cada mesa de expertos se tratarán los distintos temas teniendo en cuenta a los usuarios y a
los proveedores de nuevos servicios, exponiendo casos y buenas prácticas con el fin de definir una hoja de
ruta y futuras soluciones.
La jornada será retransmitida por Internet, y grabada para su posterior acceso por videostreaming en el
portal http://www.conocimientolibre.tv
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Los objetivos de las Jornadas ORVITA08 son:
1. Crear puentes entre las instituciones relacionadas con las personas en situación de dependencia
(discapacitados, mayores, mujeres de zonas rurales, etc.) y las universidades, los expertos en Accesibilidad
y Usabilidad Web, los proveedores de contenidos y servicios de comunicación, estrechando la brecha entre
la ciudadanía y el mundo de las personas dependientes.
2. Reivindicar la e-Inclusión y la e-Igualdad de las personas dependientes en relación con las tecnologías
emergentes, en particular con la TV digital Terrestre (TDT) y Televisión Interactiva por Internet
(IPTV).
3. Presentar los resultados de los proyectos Avanza Contenidos 2007: IPTVMunicipal y MuniRed.
4. Facilitar una visión general del estado de la evolución de los sistemas de Ocio electrónico, Redes
Sociales y plataformas accesibles de TV digital Interactiva a nivel estatal e internacional y favorecer
el intercambio de experiencias y conocimientos de expertos en la materia. Se presentarán metodología,
tecnologías, interfaces y contenidos de la IPTV para orientar a los profesionales y usuarios de este sector.




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar lo que quieras. Pero los comentarios serán moderados y tardarán un poco en aparecer. Si el contenido es inapropiado puede que simplemente no aparezca.