En España, además de la Ley de Dependencia, la aprobación y puesta en marcha de la Estrategia en ICTUS del Sistema Nacional de Salud y el ingreso en "rehabilitación" de una de las gemelas Olsen son las noticias más relevantes para rehabilitación.

http://www.elmedicointeractivo.com/docs/documentos/eictus.pdf
elmedicointeractivo.com
Os recomiendo que os registreis y os subscribais a titulares de esta publicación.
Hay además otras seis estrategias en funcionamiento en España:
Cardiopatía isquémica, cáncer, diabetes, salud mental, cuidados paliativos y atención al parto. A lo largo de este año se aprobaran otras dos más: EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y enfermedades raras.
En estas estrategias se suele mencionar la rehabilitación o incluso desarrollar planes sobre cómo debería ser. Entre los redactores de la estrategia de ictus tenemos a algunos de los nuestros:
Isidoro Sánchez Blanco
Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF)
Montserrat Bernabeu Guitart
Sociedad Española de Neuro-Rehabilitación (SENR)
Y también:
Teresa Catalán Sastre
Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales (APETO)
Miguel Puyuelo Sanclemente
Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (AELFA)
Susana Viñas Diz
Sociedad Española de Fisioterapeutas
Sin embargo aún falta ver si después de invertir en mejorar la atención en urgencias y emergencias, atención rápida por neurología para técnicas de revascularización, áreas de ingreso específicas, formación de todos los profesionales implicadosy la publicidad y campañas de educación para la salud, queda algún dinero para la rehabilitción, que siempre aparece la última de todas estas cosas.
Son tiempos para le gerontoneurorehabilitación (el 75% de las personas que sufren ICTUS tienen más de 65 años), pero tambíen para la prevención y la educación sanitaria.
Tambíen nos afectan la estrategia de EPOC, para rehabilitación respiratoria; la estrategia de cardiopatía isquémica, para rehabilitación cardíaca; y la de enfermedades raras para las dos anteriores, pero tambíen para rehabilitación infantil y neurorehabilitación. En cuidados paliativos las unidades del dolor tienen tambíen mucho que decir.
Esperemos que no se quede todo el papel mojado. Si nos sale mal al menos para "rehabilitación" nos quedan las gemelas Olsen, Lindsay Lohan, Britney Spears, Robert Downey Jr, Matthew perry, Courtney Love, Winona Ryder, Nicole Richie, Charlie Sheen, Mel Gibson, Ashley Judd
y un largísimo ecétera.
¿Cuando rotaran los residentes de rehabiltación por Hoollywood y tendremos una estrategia nacional de desfamotización de famosos?
Más sobre la Estrategia en ICTUS del SNS.... la verdad es que la noticia ha estado saliendo en todas partes:
Telecinco.
ABC: El código ICTUS.
El País.
ElEconomista.es
Rehabilitación a la vera del paciente.

semFYC (Página de la Sociedad española de Medicina Familiar y Comunitaria)
Me quedo con esta:
GRUPO DE ESTUDIO DE ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA
http://www.ictussen.org/
Autor: Samuel Franco Domínguez
comentar que Susana Viñas pertenece a la Asociación Española de Fisioterapeutas, no a esa Sociedad tan rara que aparece en la nota y que desgraciadamente aparece también en el documento final.
ResponderEliminar