![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUQ-1_FmnSmvcl3ifRT3rV7TjXwxpHg-Xc4ak0k-AiffU8-VhwzHMgii1JCQ88EPV8qdHs_usp40hsaWlF2hlOrAiv1Xzaj_y-928RaUli0utqX4KQFGqZFdeT6mjs1h2Q4DSdfZ139Yk/s400/SEIB.bmp)
que tiene las siglas CASEIB y que organizó este año el Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Valladolid tuvo lugar el seminario de RETADIM la Red de Tecnologías de Apoyo a la Discapacidad y Mayores. El tema de estas jornadas fué la ayuda que puede ser la robótica para las personas con discapacidad: Robótica y Discapacidad Las jornadas las presentó Ramón Ceres, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWmK1YIZtm6oc7kEnObUN17MynBUpqlNs11WlHJH2m6V7_56tODPvXXcPyUuaIG7OE3OghCfq8TwTHMImIR26QUy_tQ-k9X-utBTYueiWDCrRCvLp2ghc4PGrpA6hbtgGOudOBUBX5RpE/s400/CSIC.bmp)
Dentro del Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomécica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA-h6wNeTy_K6Fh4Auukobt_LLi6uNEDSbUuUmS0dxtYJITvDPgc1zFsWG8VFewcvp71JtRL4DRQr4e8_JTTZJaCVVNy6Ut4TNN-9GXO_4BRhmQtBsljPRQcCX8pGhPviUftq39_tHvw0/s400/_fotos_CeresR.jpg)
Ramón Ceres
Entre los ponentes estaba Jose Luis Pons, autor entre otros del libro Wearable Robots
Jose Luis Pons
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiCKUJqaHwIirz-c1WOkDSQtzyHRSkZswd9erDQLapGkpydkK43Rvt4QtOFcsgBLm0HDgw5815M-V8nv3_HEZoBeVdRPV_RXJ87AgtVkXycWS58EsnOqHaSukU8epwj0n2m987kwKh2Bo/s400/Wearable%2520Robots.jpg)
Que trabaja en el IAI, Instituto de Automática Industrial
Estos son los proyectos del IAI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGs5NSdP0z3-gGIbepwct8cViC988N22xlzKxHQb_fqDJFymoQB9wiw_B02NLU_6rl9Gy7AheYMoKReOEonnKp5jKZZbwYj_Q59Ue2lIJqFCwSvc8qjfidtBt-r0IGmDFjACC5sp5teNE/s400/IAI.bmp)
Además se hizo una presentación del proyecto TREMOR Que es un sistema para suprimir el temblor en miembro superior a través de estimulación eléctrica en los músculos que antagonizan el temblor usando una tela o textil un sistema de elctroestimulación.
Uno de los responsables es Eduardo Rocon. En su concepción de inicio se suprimía el temblor utilizando un exoesqueleto robótico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz6IbcLe1JVZjBAoJq7bIWBtSPjI0Jjw7euhgfyPVcZmJwWBpK4hsnRFGaypn_8xsyvwz0iUVFzgccUbQF2Oid1RP3UNjtJgK5Q0AreleUxYJ6PJtfkDUAmaLf3YYJq37Q5v-NslvRg1I/s400/TREMOR.bmp)
Proyecto TREMOR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieU6BkZA2JTVKhId89ur2Lkp3JRoAwEnz-RAjcVNgm06ctJLENoUgorGClU8HWSdTcZPgG5ELI6MwQaL_rVcfmn0Ilt2vaMyHEhpMRGhlPJwT3Excp3PcXs5jYlfiur08-xg4q2XNPbWo/s400/Rocon+de+Lima,+Eduardo.jpg)
Eduardo Rocón de Lima recibió el Premio nacional GTRob a la mejor Tesis doctoral del año 2006 y el premio "Georges Giralt PhD Award" que concede EURON. (Red de investigación sobre robótica en europa)
Tuve la suerte no solo de asistir sino de poder exponer una visión personal y como médico rehabilitador de la robótica y las personas con discapacidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIY84zSjOCnir7Edpm-IY9LONfwv9a52r_qD1Qvw5aUvGFGz_RxLuSOBDMfeUDXHFtL8bssfNvenm27SHU5jh8ghsZPKk9HvU-szj_ukn3F1f5QRZQ5q4NTuU17ALmX7VnsjGP14hdqAM/s400/PONs.bmp)
FUENTE DE LA NOTICIA: http://www.dicyt.com/
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV0O1XMl1yHTLm_t_Wn9Nv1TML4cml4B8hu2sCvcWb2A-3YnSjCoO_ccF6WSXZvTnRwN0J5KccWjNuRNRtFXgZZ-wmxfVHTagCzT3YJE8eFq57AwAQZEjNafKmihA-5A_rA9CIWojDRNk/s400/tecnologia+y+ciencia.bmp)
Y yo mismo que estuve allí presentando mi humilde ponencia porque mi jefe no pudo asístir (estaba en el Congreso Anual de la Sociedad Española de Paraplejia) y tuve la oportunidad de exponer. Además de que no sé cuantos médicos rehabilitadores de por aquí podrían hablar sobre robótica y discapacidad.
Pronto la colgaré y aún a riesgo de ser pesaro seguiré con el tema.
Para más información mirad: http://www.icorr2009.org/
ICORR2009
2009 IEEE 11th International Conference on Rehabilitation Robotics
23-26 June 2009
Kyoto International Conference Center, Japan
Arigato.
http://www.netbks.com/science-engineering/wearable-robots-biomechatronic-exoskeletons_10275.html
ResponderEliminarEnlace a archivo del libro "Wereable Robots"en pdf.