Sin embargo, por un lado las imágnes 3D por ordenador son cada vez mejores y por otro lado aún es posible valorar con más precisión la función y comportamiento mecánico de músculos y articulaciones. Pese a la cantidad de horas invertidas en su estudio aún hay cosas de la anatomía del cuerpo humano que no conocemos ni imaginamos.
Investigadores de la Facultad de Medicina San Diego, de la Universitdad de California, acaban de publicar en el Journal of Bone and Joint Surgery un estudio en el que se revaloriza la funcion del músculo Multifidus de la columna vertebral.
Este músculo se consideraba poco importante debido a su pequño tamaño y sin embargo según el investigador Richard L. Lieber
es el músculo más fuerte de la columna lumbar gracias a especial disposición de sus fibras.
Lieber es Director del National Center for Skeletal Muscle Rehabilitation Research y profesor de la citda universidad en el Departamento de Orthopaedics and Bioengineering.
Estos descubrimientos sobre la función estabilizadora de la columna del músculo multífidus serán importantes para hacer terapias más específicas para problemas de espalda, tanto de terapia física como quirúrgicos.
La novedad es la disposición de las fibras de este músculo que hacen que sea especialmente fuerte cuando se estira.
La imagen anatómica, la biomecánica y la fisiología del "aparato neuromuscular" aún tiene mucho que enseñarnos.
Fuentes:
http://www.sciencedaily.com/
University of California - San Diego (2009, January 15). Unique Skeletal Muscle Design Contributes To Spine Stability. ScienceDaily. Retrieved January 19, 2009, from http://www.sciencedaily.com /releases/2009/01/090107134537.htm
http://www.rehabpub.com/
Ward SR, Kim CW, Eng CM, Gottschalk LJ 4th, Tomiya A, Garfin SR, Lieber RL.
J Bone Joint Surg Am, 2009 91(1):176-85.
Esencial en la estabilidad segmentaria de la columna. Se lleva investigando desde hace una serie de años.
ResponderEliminarBuena entrada.