Cuidar a una persona con gran limitación de la movilidad es un trabajo muy duro y que provoca muchas veces lesiones en los cuidadores. En ocasiones hacen falta dos personas para movilizar a un anciano con movilidad reducida.
Yurina, el robot de la imagen, ha sido diseñado para ayudar en la tarea de levantar y mover a pacientes. Puede soportar pesos de hasta 80 kilos. También puede ayudar a cambiar pañales o a que los pacientes puedan tomar un baño. Yurina está ya en uso en el hospital de OSAKA. En el vídeo se ve como sus brazos pueden utilizar diferentes opciones para recoger y trasladar a los pacientes de forma segura.
Además de todo esto Yurina también puede ser utilizado como ayudante para la rehabilitación ayudando a andar a los pacientes e incluso como silla de ruedas eléctrica.
Yurina tiene una altura de 127cm y pesa 160 kilos, con una autonomía de 10 horas. Puede ser controlado por comandos de voz, con una pantalla táctil o un joystick.
Otras entradas sobre robots asistenciales en este blog:
¿Máquinas cuidado ancianos?
Pero en fin. Una objeción:
Mil máquinas jamás podrán hacer una flor.
¿Pero al menos podemos pedirles que hagan la colada?.
Fuentes:
Japan Logic Machine (japonés)
PlasticPals (japonés)
Español:
roboticastreet
Blog tecnológico Neva
Discapacidad Online
Autor: Samuel Franco Domínguez
Lesiones de verdad las que provoca el paro. Una persona es insustituible como cuidador.
ResponderEliminarEn ciertos aspectos una persona es insustituible como cuidador. En otros no.
ResponderEliminarEntiendo que lo que temes es que las personas sean sustituidas por máquinas y aumente el paro. Hasta ahora sin embargo la mecanización en todo tipo de industrias no ha hecho aumentar el paro sino abaratado los costes de cosas que no todos podían permitirse.